jueves, 24 de mayo de 2012

MAPA DE ZONIFICACION


MAPA DE ZONIFICACIÓN



Este mapa muestra el recorrido que se tiene que realizar para llegar a ciudad universitaria, una de las escuelas donde aplicamos algunas de las encuestas.

LISTADO DE LAS INSTITUCIONES:
  • C.U
  • UAEM.
  • UTT.
  • UVM.
  • CUI
  • UTVT
  • FRANCO INGLES
  • ULA

FUNCION DEL DISEÑO GRAFICO

LAS FUNCIONES DEL DISEÑO GRÁFICO SERÍAN LAS SIGUIENTES:

Función comunicativa: mediante la composición el Diseño Gráfico ordena la información para hacerla más clara y legible a la vista del receptor.

Función publicitaria: intenta persuadir al receptor con una puesta en escena visualmente atractiva.

Función formativa: tiene mucho que ver con la función comunicativa en la ordenación del mensaje, pero aplicado a fines educativos y docentes.

Función estética: forma y funcionalidad son dos elementos propios del Diseño Gráfico cuyo producto tiene que servir para mejorar algún aspecto de nuestra vida y también para hacernos más agradable su uso.



VARIABLE:
Es un valor indivisible o representación general de un conjunto de datos, con características comunes.

Tipos de variables:
  •      Cualitativas
  •       Cuantitativas

Ø  Continúas
Ø  Discretas

Ejemplos
Cualitativas – Personas que son aptas para crear cosas nuevas.
Cuantitativa continua – Promedio que llevan los alumnos de la carrera de diseño.
Cuantitativas discretas – Años que se llevara en cursar la carrera.

APTITUDES Y ACTITUDES

LICENCIATURAS A TRABAJAR (AREAS):
  • DISEÑO GRAFICO PUBLICITARIO.
  • EL DISEÑO EDITORIAL.
  • EL DISEÑO DE IDENTIDAD CORPORATIVA.
  • EL DISEÑO WEB.
  • EL DISEÑO EN ENVASE.
  • EL DISEÑO TIPOGRAFICO.
  • EL DISEÑO MULTIMEDIA.

QUE SE NECESITA PARA LA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO.

  • Estandarizar, trabajar con colores comunes de tinta, tamaño de papel
    y formatos de diseño, de esa forma la imprenta tal vez tenga esos
    requerimientos en existencia.
  • Evitar innumerables modificaciones.
    Tratar de obtener los archivos y especificaciones
    desde la primera vez.
  • Tomar ventajas en la tecnología. Utilizar impresión digital,
    los archivos PDF y otras técnicas que reducen el
     tiempo en preprensa.
  • Reducir los intermediarios. Mantener el trabajo bajo un mismo negocio,
    para evitar que uno trabaje menos que otro.
  • Mantener la calidad exacta dependiendo del presupuesto.
  • Facilitar las aprobaciones. Reducir el número de personas que revisan
    y aprueban. Comunicarse claramente. Siempre utilizar términos y símbolos
    correctos.
  • Agilizar la entrega. Recoger el trabajo impreso hoy en vez de mañana
    así se
    entregará el trabajo al cliente meas rápido.
  • Escoger el equipo de trabajo ideal. Contratar diseñadores free lance,
    servicios confiables de preprensa e impresores que se acomodarán
    a las exigencias en el tiempo de entrega. En caso necesario pedir presupuesto
    para
    pagar un servicio urgente.

ANTECEDENTES DE LA ESTADISTICA

1. FACTORES QUE INTERVINIERON PARA GENERAR LOS PRIMEROS PROCESOS ESTADÍSTICOS.
  •  EL CONTEO, EL CUAL DEPENDE DEL CASO.
  • POBLACION MUNDIAL (CENSOS).
  • ECOSISTEMAS

2. COMO SURGE LA ESTADISTICA Y EN DONDE:

EN UN PROCESO LARGO DE DESARROLLO Y EVOLUCION EN EPOCAS REMOTAS.
PODEMOS DECIR QUE TAMBIEN DE LOS BABILONICOS MEDIANTE GUERREROS VENDIDOS HACE 3000 A.C.


3. EN FUNCION AL AREA DE ESTUDIO, QUE ANTECEDENTES DETERMINARON EL SURGIMIENTO DE LA ESTADISTICA:

LA ESTADISTICA LA DETERMINAMOS CUANDO BUSCAMOS LA POBLACION DE LAS UNIVERSIDADES Y CUANDO APLICAMOS LAS ENCUESTAS.


4. DEFINICIÓN PRECISA DE LA ESTADÍSTICA:

ES EL CONJUNTO DE TECNICAS QUE AUXILIAN A TODAS LAS CIENCIAS PARA LA RESOLUCION DE UNA PROBLEMÁTICA A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES PROCESOS:


  • RECOPILACION DE DATOS
  • AGRUPACION
  • ORDENAMIENTO
  • ANALISIS
  • INFERIR EL PROBLEMA
  • BUSCAR SOLUCION

TAMBIEN SE PUEDE ENTENDER COMO EL CONTEO DE CADA UNA DE LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO.


ESTE VIDEO NOS AYUDA A COMPRENDER QUE ES LA ESTADISTICA Y COMO SE LLEVA A CABO.